Análisis

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

La innovación tecnológica es clave para asegurar la continuidad de los negocios, especialmente en entornos cada vez más complejos y desafiantes como el agroindustrial.

Elaborado por Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina.

Para el año 2050, se estima que la población mundial alcanzará aproximadamente 10 billones de personas, lo que requerirá un aumento del 70% en la producción de alimentos. El cambio climático está provocando fenómenos severos que afectan la producción y generan volatilidad en los precios. Además, el sector agroindustrial es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, produciendo el 12% de las emisiones globales. Estos factores destacan la necesidad de cambiar significativamente la forma de cultivar y producir alimentos para optimizar costos, aumentar la productividad, satisfacer la demanda de productos sostenibles y mitigar los efectos del cambio climático.

  • Tecnologías útiles para el sector agroindustrial.
  • Big data e inteligencia artificial.
  • Agricultura de precisión.
  • Automatización de labores agrícolas.
  • Blockchain, trazabilidad y transparencia.

Consulte el análisis completo, las herramientas tecnológicas que se pueden implementar en la agroindustria, así como costos y beneficios de su implementación.

PDF 4 págs. Abril 2025
¿Le pareció útil este contenido?